>>
El proyecto “Políticas
y Acciones Municipales de Seguridad Alimentar: realidad, límites y
posibilidades de la intersectorialidad” tiene cómo objetivo general
levantar, identificar y analizar, en rede, las acciones de Seguridad Alimentar
y Nutricional (SAN) municipales, proponiendo formas de monitorización
de esas acciones y contribuyendo para el desenvolvimiento de políticas
públicas intersectoriales.
>>
Previsto para doce meses de ejecución,
el proyecto cuenta con dos encuentros entre los representantes de los municipios
socios. El primero ocurrido en marzo de este año y el segundo previsto
para agosto.
>>
Participan del proyecto los siguiente municipios: Pigna y Mendatica (Itália),
Borba y Arraiolos (Portugal), San Joaquín (Chile), Rioja (Peru), Campinas,
Rio Claro, São Bernardo do Campo y Piracicaba (Brasil). El municipio
de Piracicaba es el coordinador de la propuesta.
>>
Este es un proyecto co-financiado por la Unión
Europea, por medio del Programa URB-AL de cooperación e intercambio
entre países de la Europa y América Latina.
>>
Presentado por intermedio de la Rede 10 “Lucha contra la pobreza urbana”,
en la convocatoria de la URB-AL de octubre de 2004, tuve inicio en septiembre
de 2005 y término previsto para octubre de 2006.
Este
proyecto tiene el apoyo de la Unión Europea.
El contenido de ese site es de exclusiva responsabilidad del proyecto
“Proyecto URB-AL - Políticas y Acciones Municipales de Seguridad
Alimentaria: realidad, límites y posibilidades de la intersectorialidad”,
ejecutado por la Prefectura del municipio de
Piracicaba, São Paulo, Brasil, y no puede, en caso alguno,
ser tomado como expresión de las posiciones de la Unión Europea.